El objeto artesanal satisface una necesidad no menos imperiosa que la sed o el hambre: la necesidad de recrearnos con las cosas que vemos y tocamos, cualesquiera que sean sus usos diarios.
Octavio PazEn el Perú la artesanía surge de…
Entre la arquitectura y el arte existe una complementariedad parecida al maridaje del que hablan los sommeliers cuando se refieren a que para cada vino hay una comida adecuada y, en la combinación, ambos se mejoran. Algo similar sucede en…
La papelera “Tractor” de Kareen Nishimura, cuyas costuras recuerdan la huella que deja el neumático a su paso, es parte de la refinada y amplia propuesta de objetos de diseño elaborados reciclando caucho de llantas deshechadas por la industria, que…
Estudió Literatura y Geografía en la Universidad Católica del Perú y viene de una familia de artistas y filósofos.Su trabajo de diseño se inició con la recuperación y actualización de técnicas de bordados y tejidos tradicionales peruanos. En el…
Luego de seguir estudios de filosofía en la Pontificia Universidad Católica Perú, se dedica a la cerámica realizando estudios en el Perú, Brasil, Italia y Japón. Ha realizado muestras individuales en Latinoamérica, Estados Unidos e Italia y participado en exposiciones…
Grimanesa Neuhaus was born in Lima, Peru in 1954. She studied at the German School of the Ursuline Nuns before graduating with a degree in psychology from the Catholic Pontificate University of Peru. She did her thesis on creativity, suggesting a…
RIKA esta formado por el diseñador industrial Ricardo Geldres Piumatti y la artista plástica Kareen Nishimura Doy.RIKA se dedica al diseño y desarrollo de productos manufacturados con materiales no convencionales, recuperándolos y reciclándolos de una manera innovadora, rescatando técnicas…
Joyera y arquitecta. Diseña sus joyas a partir de conceptos arquitectónicos y orgánicos para crear piezas en cobre, plata y bronce.